3-5 de octubre: Pirineos. Valle de Hecho (Huesca): Petraficha, Punta Quimboa; Castillo de Acher

Para este otoño hemos preparado una salida de fin de semana al Parque Natural de los Valles Occidentales en el Pirineo aragonés.

El viernes 3 de octubre saldremos a las 17:00 de Bilbao (paradas habituales del autobús) y cenaremos cada uno/a por su cuenta en el viaje, para llegar a Siresa (dos kilómetros al norte de Hecho) a dormir.

El sábado 4 haremos una travesía entre el valle de Hecho y el valle de Ansó. Desde Oza ascenderemos por el collado de Petraficha al cordal de Petraficha-Quimboa, con vistas a la línea de montañas (Acherito, Petrechema) que separan el valle de Aspe y el de Zuriza. Descenderemos por el paso del Caballo al refugio de Linza, donde nos estará esperando el autobús para llevarnos de vuelta a Siresa.

El domingo 5 haremos otra excursión clásica del valle de Hecho. Subiremos a la fortaleza natural del Castillo de Acher desde el camping Selva de Oza y descenderemos por el mismo camino. La primera parte del recorrido discurre por el precioso hayedo-abetal de la Selva de Oza. Una vez superadas la canal y el collado de acceso, disfrutaremos del panorama del espectacular sinclinal colgado hasta llegar a la cima.

Una vez finalizada la excursión del domingo, nos volveremos a Bilbao.

Dormiremos en Siresa en el Hotel Castillo D’Acher: https://www.castillodacher.com/

Salida: 17:00 (viernes 3 de octubre)

Precio: socios/as 160 €; no socios/as 180 €

El precio incluye el traslado en autobús y el alojamiento: dos noches, dos desayunos y una cena (la del sábado).

Disponemos de 30 plazas, exclusivas para federados/as o personas con seguro de accidentes en montaña.

Primer plazo de inscripción (exclusivo para socios/as): del lunes 1 de septiembre al jueves 11 de septiembre.

Segundo plazo de inscripción (abierto a todas las personas, si quedan plazas libres): del viernes 12 de septiembre al jueves 18 de septiembre.

La inscripción puede hacerse de manera presencial, por teléfono (944337422) o por correo electrónico (bilbaoalpinoclub@gmail.com). Debe confirmarse previamente si hay plazas. En el momento de hacer la inscripción será necesario abonar 50 € (en metálico, con tarjeta o mediante ingreso en cuenta). No se reservará plaza si no se abona en el momento la señal.

Números de cuenta:
   Laboral Kutxa ES24 3035 0134 47 1340091671
   CaixaBank ES11 2100 6440 02 2100096105

Fecha tope para apuntarse y para realizar el abono de todo el importe: jueves 18 de septiembre.


4 de octubre. Petraficha y Punta Quimboa en travesía de Oza a Linza

Recorrido: Selva de Oza - collado de Petraficha - Petraficha (2186 m) - Punta Quimboa (2182 m) - paso del Caballo - refugio de Linza

Distancia: 15 km

Ascensión acumulada: 1100 m

Track (gpx)

Dificultad: media

Terreno: caminos y senderos por bosque y pasto; apenas roca.



Petraficha






5 de octubre. Castillo de Acher desde Oza

Recorrido: camping Selva de Oza - Castillo de Acher (2384 m) - camping Selva de Oza

Distancia: 13 km

Ascensión acumulada: 1250 m

Track (gpx)

Dificultad: media

Terreno: caminos y senderos por bosque y pasto; canal pedregosa.


Viaje de vuelta a Bilbao


Castillo de Acher (fuente: Komando Kroketa)




14 de septiembre: Sierra de Cantabria. Palomares, La Rasa y Peña del Castillo

Recorrido circular en la sierra de Cantabria (antes llamada Toloño), ascendiendo a sus mayores cotas.

La circular partirá de Lagran (Araba), para ascender por hayedo a Palomares (trepada final evitable, si no se quiere subir a la cima). A partir de ahí comenzará un cresteo-faldeo por la vertiente sur antes de pasar a la vertiente norte por una empinada canal y una corta trepada.

La subida a la cima de La Rasa, por una chimenea, es opcional. La parte final de la excursión es mucho más sencilla, ascendiendo a Peña del Castillo y retornando a Lagran por el puerto del Toro.

Recorrido: Lagran - Palomares (1443 m) - La Rasa (1454 m) - Peña del Castillo (1431 m) - Lagran

Distancia: 11,5 km

Ascenso acumulado: 950 m

Track (gpx)

Tipo de terreno: caminos y senderos por bosque y pasto; tramos de roca.

Dificultad: media-alta (a ratos terreno agreste; alguna trepada)


Salida: 8:00 (domingo 14 de septiembre)

Precio: socios/as 14 €; no socios/as 16 €

Inscripción: presencial, por teléfono (944337422) o por correo electrónico bilbaoalpinoclub@gmail.com). Confirmar previamente si hay plazas.

Números de cuenta (poner en concepto "Palomares apellido"):
   Laboral Kutxa ES24 3035 0134 47 1340091671
   CaixaBank ES11 2100 6440 02 2100096105

Último día para apuntarse: jueves 11 de septiembre, a las 21:00. No se admitirán inscripciones fuera del plazo.


Cima de Palomares (Fuente: tracksrioja.blogspot.com)


22 de junio: Sierras de Entzia y Urbasa. Travesía: Bikuña - Larraona

Una completa travesía norte-sur, cruzando las sierras de Entzia y Urbasa. Comenzaremos a andar en Bikuña (Llanada Alavesa) y terminaremos en Larraona (Ameskoagoiena, Nafarroa).

Los veinte kilómetros de recorrido darán para mucho: caminaremos por extensos hayedos y puntuales rasos, ascenderemos varias cimas (Peñarroja, Txumarregi, Lazkueta SW y Etxaurte) y visitaremos numerosos lugares de interés: los robles centenarios de Munain, el nacimiento del río Zadorra, los laberintos kársticos de Arno y Katarri y la cueva de los Cristinos (se encuentra cerrada).

Recorrido: Bikuña - nacimiento del Zadorra - puerto de Munain - Peñarroja (1067 m) - Txumarregi (1098 m) - laberinto de Arno - Lazkueta SW (1095 m) - laberinto de Katarri - cueva de los Cristinos - Etxaurte (1025 m) - puerto de Iarate - Larraona

Distancia: 20 km

Ascenso acumulado: 650 m

Track (gpx)

Tipo de terreno: caminos y senderos por bosque y pasto

Dificultad: media-baja (larga, pero terreno fácil para caminar)


Salida: 8:00 (domingo 22 de junio). No se parará a desayunar

Precio: socios/as 14 €; no socios/as 16 €

Inscripción: presencial, por teléfono (944337422) o por correo electrónico bilbaoalpinoclub@gmail.com). Confirmar previamente si hay plazas.

Números de cuenta (poner en concepto "Entzia apellido"):
   Laboral Kutxa ES24 3035 0134 47 1340091671
   CaixaBank ES11 2100 6440 02 2100096105

Último día para apuntarse: jueves 19 de junio, a las 21:00. No se admitirán inscripciones fuera del plazo.


Larraona


8 de junio: Sierra de la Demanda: Campos Blancos (2054 m) y Torocuervo (1934 m)

Una atractiva travesía de sur a norte en el cordal de Campos Blancos y Torocuervo, límite de las sierras de la Demanda riojana y burgalesa.

Echaremos a andar en Posadas, desde donde subiremos a Ayabarrena y, tras remontar el arroyo de las Cenáticas, alcanzaremos el cordal un poco al norte de Campos Blancos, que subiremos en recorrido de ida y vuelta.

De nuevo en el amplio y panorámico cordal, lo recorreremos (N-NE) ascendiendo a todas sus cimas, hasta descender a Ezcaray, donde nos estará esperando el autobús.

Recorrido: Posadas - Campos Blancos (2054 m) - Torocuervo (1934 m) - El Hombre (1549 m) - Ezcaray

Distancia: 20 km

Ascenso acumulado: 1300 m

Track (gpx)

Tipo de terreno: caminos claros por cordales y algo de bosque.

Dificultad: media (kilometraje y desnivel). Terreno fácil para andar.


Salida: 8:00 (domingo 8 de junio)

Precio: socios/as 14 €; no socios/as 16 €

Inscripción: presencial, por teléfono (944337422) o por correo electrónico bilbaoalpinoclub@gmail.com). Confirmar previamente si hay plazas.

Números de cuenta (poner en concepto "Demanda apellido"):
   Laboral Kutxa ES24 3035 0134 47 1340091671
   CaixaBank ES11 2100 6440 02 2100096105

Último día para apuntarse: jueves 5 de junio, a las 21:00. No se admitirán inscripciones fuera del plazo.


Vistas desde la cima de Torocuervo 
(Fuente: Paseos por las montañas de Javier Burgos)


4-6 de julio: Parque Natural de Redes (Asturias). Tiatordos (1951 m) y Peña La Xamoca (1283 m)

Volvemos al Parque Natural de Redes, en Asturias, tras la última visita en 2018.

El viernes 4 de julio saldremos a las 17:00 de Bilbao y cenaremos cada uno/a por su cuenta en el viaje, para llegar a Soto de Agues a dormir.

El sábado 5 haremos un recorrido circular a Tiatordos (1951 m), una de las grandes montañas de Asturias, en el límite de los Parques Naturales de Redes y Ponga (al norte). Subiremos desde Pendones por la foz de Palombar y bajaremos después al collado Llagu, que lo une a Peña Maciédome (donde estuvimos en 2018). Desde allí descenderemos por otra foz, la de Congostín, a Pendones.

El domingo 6 haremos otra excursión clásica (más corta) de la zona: el sendero PR-AS 123. Ascenderemos desde Campiellos, por Llagos, a la bonita Peña La Xamoca (1283 m) y retornaremos a Campiellos por el collado de Unquero.

Una vez finalizada la excursión del domingo, nos volveremos a Bilbao.

Dormiremos en Soto de Agues, en un alojamiento que conocemos muy bien, la Posada Cantu l'Osu: https://www.albergueredes.com/posada-cantu-osu

Salida: 17:00 (viernes 4 de julio)

Precio: socios/as 120 €; no socios/as 140 €

El precio incluye el traslado en autobús y el alojamiento: dos noches, dos desayunos y una cena (la del sábado).

Disponemos de 30 plazas, exclusivas para federados/as o personas con seguro de accidentes en montaña.

Primer plazo de inscripción (exclusivo para socios/as): del martes 6 de mayo al martes 13 de mayo.

Segundo plazo de inscripción (abierto a todas las personas, si quedan plazas libres): del miércoles 14 de mayo al jueves 29 de mayo.

La inscripción puede hacerse de manera presencial, por teléfono (944337422) o por correo electrónico (bilbaoalpinoclub@gmail.com). Debe confirmarse previamente si hay plazas. En el momento de hacer la inscripción será necesario abonar 50 € (en metálico, con tarjeta o mediante ingreso en cuenta). No se reservará plaza si no se abona en el momento la señal.

Números de cuenta:
   Laboral Kutxa ES24 3035 0134 47 1340091671
   CaixaBank ES11 2100 6440 02 2100096105

Fecha tope para apuntarse y para realizar el abono de todo el importe: jueves 29 de mayo.

5 de julio. Tiatordos desde Pendones

Recorrido: Pendones – foz de Palombar – Tiatordos (1951 m) – collado Llagu – foz de Congostín – Pendones

Distancia: 16 km

Ascensión acumulada: 1400 m

Track (gpx)

Dificultad: media-alta (desnivel considerable; sin dificultades técnicas)

Terreno: pistas y senderos por bosque y pasto

Tiatordos




6 de julio. Peña La Xamoca desde Campiellos

Recorrido: Campiellos – Llagos – Peña La Xamoca (1283 m) – collado de Unquero – Campiellos

Distancia: 13,5 km

Ascensión acumulada: 800 m

Track (gpx)

Dificultad: baja

Terreno: caminos y senderos


Viaje de vuelta a Bilbao


La Xamoca (fuente: Grupo de Montaña San Nicolás)


1 de junio: Aterpe eguna / Día del Refugio

Como todos los años, el primer domingo de junio celebraremos en Egiriñao (Gorbeia) el Día del Refugio.

Las personas que quieran podrán acudir a la misa que tendrá lugar en la ermita de la Virgen Blanca a las 12:00. Después, a las 13:00, habrá un lunch servido por nuestros colegas del Juventus S.D.

Socios/as y simpatizantes del club, ¡estáis todos/as invitados/as!



11 de mayo: Porracolina (1414 m) en travesía de Asón a Bustablado (Cantabria)

Volvemos a los Collados del Asón para hacer una espectacular travesía que no pudimos realizar hace algunas temporadas por las malas condiciones meteorológicas.

Desde la localidad de Asón (250 m) subiremos por el barranco de Rolacía hasta las cabañas de Sotombo, desde donde nos dirigiremos a la cima de Porracolina (1414 m). El desnivel de subida es de 1200 m, por lo que nos tomaremos con calma esta primera parte de la travesía. A partir de aquí sólo nos quedará bajar, eso sí, otros 1200 m.

El descenso lo haremos por las laderas herbosas de la vertiente norte, pasando por el alto de Los Machucos, final de etapa de la Vuelta a España en 2017 y 2019, hasta llegar a Bustablado (250 m).

Recorrido: Asón – barranco de Rolacía – cabañas de Sotombo – Porracolina (1414 m) – Los Machucos – Bustablado

Distancia: 14 km

Ascenso acumulado: 1200 m

Track (gpx)

Tipo de terreno: sendas y caminos por pasto y bosque

Dificultad: media (subida exigente por el desnivel)


Salida: 8:00 (domingo 11 de mayo). No se parará a desayunar.

Precio: socios/as 14 €; no socios/as 16 €

Inscripción: presencial, por teléfono (944337422) o por correo electrónico bilbaoalpinoclub@gmail.com). Confirmar previamente si hay plazas.

Números de cuenta (poner en concepto "Porracolina apellido"):
   Laboral Kutxa ES24 3035 0134 47 1340091671
   CaixaBank ES11 2100 6440 02 2100096105

Último día para apuntarse: jueves 8 de mayo, a las 21:00. No se admitirán inscripciones fuera del plazo.


Las cabañas de Sotombo (Fuente: desnivel.com)



23-25 de mayo. Prepirineo oscense: Canciás (1929 m) y Mallos de Riglos

Salida de fin de semana al Prepirineo, el conjunto de montes y valles que se extiende al sur de la cordillera pirenaica. En concreto, visitaremos dos sierras de la provincia de Huesca: la sierra de Canciás (al sur de Fiscal) y los Mallos de Riglos.

El viernes 23 de mayo saldremos a las 17:00 de Bilbao y cenaremos cada uno/a por su cuenta en el viaje, para llegar a Fiscal a dormir.

El sábado 24 haremos una larga circular a Canciás (1929 m), la atractiva peña de conglomerado situada al sur de Fiscal. Comenzaremos a andar en el mismo alojamiento para ir por carretera y agradable pista por bosque variado hasta la base del cordal de Gradatiello al que nos auparemos tras una sencilla trepada. Tras coronar Canciás bajaremos al Plano de las Bacias y allí tomaremos el barranco de San Juste que nos conducirá a Borrastre y finalmente a Fiscal.

El domingo 25 nos desplazaremos al pueblo de Riglos, donde haremos una interesante excursión alrededor de los Mallos. Ascenderemos por el camino del Cielo y recorreremos los Mallos, por su parte superior, por el camino del Solano. Llegados al collado de San Román, descenderemos para regresar a Riglos, con espectaculares vistas a pie de pared.

Una vez finalizada la excursión, nos volveremos a Bilbao.

Nos alojaremos en Fiscal, en el Hostal Río Ara: https://www.hostalrioara.com/

Salida: 17:00 (viernes 23 de mayo)

Precio: socios/as 170 €; no socios/as 190 €

El precio incluye el traslado en autobús y el alojamiento: dos noches, dos desayunos y una cena (la del sábado).

Disponemos de 30 plazas, exclusivas para federados/as o personas con seguro de accidentes en montaña.

Primer plazo de inscripción (exclusivo para socios/as): del martes 8 de abril al martes 15 de abril.

Segundo plazo de inscripción (abierto a todas las personas, si quedan plazas libres): del miércoles 16 de abril al jueves 8 de mayo.

La inscripción puede hacerse de manera presencial, por teléfono (944337422) o por correo electrónico (bilbaoalpinoclub@gmail.com). Debe confirmarse previamente si hay plazas. En el momento de hacer la inscripción será necesario abonar 50 € (en metálico, con tarjeta o mediante ingreso en cuenta). No se reservará plaza si no se abona en el momento la señal.

Números de cuenta:
   Laboral Kutxa ES24 3035 0134 47 1340091671
   CaixaBank ES11 2100 6440 02 2100096105

Fecha tope para apuntarse y para realizar el abono de todo el importe: jueves 8 de mayo.

__________________

24 de mayo. Canciás (1929 m) desde Fiscal

Recorrido: Fiscal – San Salvador – Gradatiello – Canciás (1929 m) – Borrastre – Fiscal

Distancia: 25 km

Ascensión acumulada: 1350 m

Track (gpx)

Dificultad: media-alta (kilometraje y desnivel; una trepada fácil equipada con cadena)

Terreno: pistas y senderos por bosque y pasto


Sierra de Canciás




__________________

25 de mayo. Circular por los Mallos de Riglos

Recorrido: Riglos – camino del Solano – collado de Santo Román – Riglos

Distancia: 11 km

Ascensión acumulada: 600 m

Track (gpx)

Dificultad: baja

Terreno: caminos y senderos


Viaje de vuelta a Bilbao


Mallos de Riglos (fuente: www.turismodearagon.com)


13 de abril: Macizo de Aralar. Pardarri (1396 m) en travesía de Albi a Lizarrusti

Para el mes de abril hemos preparado una variada y atractiva travesía este-oeste en el macizo de Aralar.

Desde las campas de Albi (Nafarroa) ascenderemos suavemente, primero por hayedo, después por pasto hasta la cima de Pardarri, en el mismo centro del macizo. En la subida pasaremos por otras dos cimas: Desaomendi y Ortzanburu.

Descenderemos de la cumbre por su vertiente oeste hasta las majadas de Pagabe y Enirio y, más adelante, el embalse de Lareo, donde tomaremos el camino que nos llevará al parketxe de Lizarrusti (Gipuzkoa), donde nos estará esperando el autobús.

Recorrido: Albi – Desaomendi (1306 m) – Ortzanburu (1283 m) – Pardarri (1396 m) – Enirio – embalse de Lareo – puerto de Lizarrusti

Distancia: 17 km

Ascenso acumulado: 600 m (descenso: 1000 m)

Track (gpx)

Tipo de terreno: caminos y sendas por bosque y pasto; tramos de campo a través.

Dificultad: media (por el kilometraje y el desnivel de descenso)


Salida: 8:00 (domingo 13 de abril)

Precio: socios/as 14 €; no socios/as 16 €

Inscripción: presencial, por teléfono (944337422) o por correo electrónico bilbaoalpinoclub@gmail.com). Confirmar previamente si hay plazas.

Números de cuenta (poner en concepto "Aralar apellido"):
   Laboral Kutxa ES24 3035 0134 47 1340091671
   CaixaBank ES11 2100 6440 02 2100096105

Último día para apuntarse: jueves 10 de abril, a las 21:00. No se admitirán inscripciones fuera del plazo.

En el descenso de Pardarri


30 de marzo: Peña Saida (1372 m) desde Nalda (La Rioja)

Recorrido circular a una de las montañas más características de la sierra de Camero Viejo (La Rioja), con unas extensas vistas al Camero Viejo y al Camero Nuevo.

Saldremos de Nalda por el antiguo camino a Luezas, hoy en día llamado Senda Bonita, que, por pinares de pino silvestre, nos llevará al collado de Luezas y desde ahí hasta la ya próxima cumbre de Peña Saida.

Regresaremos al collado de Luezas y continuaremos por la Senda Bonita en dirección a los prados del Arao. Desde allí descenderemos por otra senda, no menos bonita, al pueblo de Nalda, donde nos estará esperando el autobús.

Recorrido: Nalda - Senda Bonita - collado de Luezas - Peña Saida (1372 m) - collado de Luezas - prados del Arao - Nalda

Distancia: 16 km

Ascenso acumulado: 750 m

Track (gpx)

Tipo de terreno: pistas, caminos y sendas por bosque y pasto. Terreno fácil para caminar.

Dificultad: media-baja


Salida: 8:00 (domingo 30 de marzo)

Precio: socios/as 14 €; no socios/as 16 €

Inscripción: presencial, por teléfono (944337422) o por correo electrónico bilbaoalpinoclub@gmail.com). Confirmar previamente si hay plazas.

Números de cuenta (poner en concepto "Nalda apellido"):
   Laboral Kutxa ES24 3035 0134 47 1340091671
   CaixaBank ES11 2100 6440 02 2100096105

Último día para apuntarse: jueves 27 de marzo, a las 21:00. No se admitirán inscripciones fuera del plazo.


Nalda

16 de marzo: Aketegi (1551 m) en circular desde Arantzazu

Visitamos de nuevo el macizo de Aizkorri para ascender desde el santuario de Arantzazu a la cima más alta de la Comunidad Autónoma. En esta ocasión no lo haremos por el camino habitual de subida a Urbia, sino que combinaremos dos accesos menos conocidos.

Subiremos a las campas de Urbia por el bosque de Iturrigorri, para después tomar el camino clásico a Aketegi. Descenderemos unos metros y caminaremos bajo el cresterío de Aizkorri por su herbosa vertiente sur, donde ascenderemos tres cimas: Lekunberri, Aizkorritxo y Artzanburu.

A la altura de la majada de Duru, ya en la sierra de Aloña, tomaremos el camino que nos devolverá a Arantzazu, donde nos estará esperando el autobús.

Recorrido: santuario de Arantzazu - bosque de Iturrigorri - fonda de Urbia - Aketegi (1551 m) - Lekunberri (1358 m) - Aizkorritxo (1344 m) - Artzanburu (1365 m) - majada de Duru - Arantzazu

Distancia: 18,5 km

Ascenso acumulado: 1200 m (algo menos, si se evitan las tres últimas cimas)

Track (gpx)

Tipo de terreno: caminos por bosque, senderos por pasto y algo de roca

Dificultad: media (por el kilometraje y el desnivel)


Salida: 8:00 (domingo 16 de marzo)

Precio: socios/as 14 €; no socios/as 16 €

Inscripción: presencial, por teléfono (944337422) o por correo electrónico bilbaoalpinoclub@gmail.com). Confirmar previamente si hay plazas.

Números de cuenta (poner en concepto "Aketegi apellido"):
   Laboral Kutxa ES24 3035 0134 47 1340091671
   CaixaBank ES11 2100 6440 02 2100096105

Último día para apuntarse: jueves 13 de marzo, a las 21:00. No se admitirán inscripciones fuera del plazo.


Macizo de Aizkorri


2 de marzo: Izazpi (973 m) y Samiño (933 m) en travesía de Zumarraga a Azkoitia

Izazpi y Samiño son las dos cimas clásicas del pequeño macizo comprendido entre el valle de Iraurgi (Azkoitia-Azpeitia) y el Alto Urola (Urretxu-Zumarraga).

Empezaremos a andar en la ermita de Santa María de la Antigua (Zumarraga), desde donde ascenderemos por pistas y caminos entre bosque a la cima de Izazpi. Desandaremos un poco menos de un kilómetro hasta Lepo Ondo, donde continuaremos por un boscoso cordal que nos conducirá a Samiño.

Desde esta segunda cima iremos descendiendo, primero por el cordal de Gurutzeta-Arkiña, después por barrios altos de Azkoitia hasta llegar al barrio de Jausoro, donde nos estará esperando el autobús.

Recorrido: ermita de La Antigua (Zumarraga) - Izazpi (973 m) - Samiño (933 m) - Azkoitia

Distancia: 18,5 km

Ascenso acumulado: 700 m (descenso: 1000 m)

Track (gpx)

Tipo de terreno: pistas y caminos por bosque

Dificultad: media (por el kilometraje; recorrido sin dificultad)


Salida: 8:00 (domingo 2 de marzo)

Precio: socios/as 14 €; no socios/as 16 €

Inscripción: presencial, por teléfono (944337422) o por correo electrónico bilbaoalpinoclub@gmail.com). Confirmar previamente si hay plazas.

Números de cuenta (poner en concepto "Zumarraga apellido"):
   Laboral Kutxa ES24 3035 0134 47 1340091671
   CaixaBank ES11 2100 6440 02 2100096105

Último día para apuntarse: jueves 27 de febrero, a las 21:00. No se admitirán inscripciones fuera del plazo.


Samiño (fuente: Josu)